ALMAZARA

La almazara de Olisur obtuvo un premio arquitectónico en la bienal de Miami de 2009, debido a que su diseño y construcción ha sido constantemente destacada por tener los más altos estándares en tecnología y sustentabilidad.

La Almazara, a 230 kms al sur-oeste de Santiago (Chile) en San José de Marchigüe, se pone a la vanguardia de la arquitectura de Almazaras a nivel mundial al incorporar el uso de tecnologías bioclimáticas (geotérmicas, eólicas, lumínicas) tanto a los edificios, como a los procesos productivos, asumiendo un real compromiso con la sustentabilidad, el ahorro energético, la calidad de vida y la protección del medio ambiente. Toda la materialidad del Complejo Industrial es biodegradable.

La arquitectura es la protagonista para cumplir estos objetivos. Las formas simples del volumen principal cerrado, son complementadas por un cuerpo menor de madera y vidrio que alberga las oficinas y servicios, son la imagen que pertenece al lugar con un discurso arquitectónico, de lectura fácil y rotunda, que pone énfasis en representar la naturaleza con sus colores y la luz. La iluminación de sus fachadas y recintos de oficinas (transparentes) cobran vida con sus tonalidades entre luces y sombras que parecen nacer del entorno arbolado de los suaves lomajes y la geografía del lugar. La arquitectura de este volumen longitudinal, responde a un proceso productivo lineal y es escalonado en diferentes niveles (terrazas interiores) para acoger un sistema por gravedad y asumir arquitectónicamente las pendientes del terreno.”

“Dejamos que la naturaleza haga las aceitunas, para que después nosotros podamos hacer el aceite de oliva.”